lunes, 21 de mayo de 2012

Dietas: ¿Por qué a veces parecen no funcionar?




Para perder peso hay que hacerlo de una manera correcta. Hacer dieta no es sinónimo de no comer nada y morirse de hambre durante todo el día. 

Una dieta no es restricción total de carbohidratos o proteínas o grasas! Una dieta es una perfecta combinación de alimentos de acuerdo al estado de salud de cada persona y el objetivo de la misma es lograr que bajemos de peso de forma sana y saludable. 

La privación de calorías extrema sólo te prepara para dietas yo-yo, o "ciclos de peso". Tu peso va a seguir yendo arriba y abajo por el resto de tu vida. 

Cuando haces una dieta extrema puede que al inicio obtengas resultados rápidos a corto plazo pero eventualmente tu cuerpo empezará a mostrar las señales de una desnutrición que puede llevarte incluso a una crisis de anemia y quedar en un hospital. Además una vez comiences a alimentarte de forma normal todo ese peso que bajaste de manera incorrecta volverás a subirlo tan rápidamente que te sentirás frustrada de que no lograste tu cometido. Y es que claro lo único que hiciste fue no alimentarte y causarte un daño, en vez de bajar de peso de forma saludable y permanente. 

También este tipo de dietas lo que hacen es afectar los niveles de T3, hormona tiroidea que aumenta tu metabolismo y al verse afecta el metabolismo se vuelve mucho más lento. También la hormona que le dice al cerebro que está muriendo de hambre, llamada grelina, dispara más alto que nunca. Esto es sólo el comienzo de tus problemas. Cuando, inevitablemente, comienzas a ganar peso hacia atrás, se inicia el ciclo de dieta yo-yo de nuevo. Solo experimentarás frustración tras frustración ya que se vuelve un ciclo de nunca acabar en donde no podrás ver resultados a largo plazo y duraderos. 

Por lo que es el momento de que abras los ojos y te des cuenta de que debes cambiar tu estilo de vida y esto no significa causarle un daño a tu cuerpo. Debes comenzar a buscar un plan de nutrición adecuado a tus necesidades físicas y es necesario recibas ayuda de un profesional (nutricionista), el cual te hará una serie de exámenes de rutina para saber en qué estado de salud te encuentras y así darte un plan acorde y que te beneficie. 
Los alimentos integrales y nutritivos se comprometen a reparar, nutrir y apoyar a todas las células de manera que tu cuerpo trabaja positivamente en beneficio tuyo.
Cualquier duda puedes dejarnos tu comentario y con gusto te responderemos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario